El próximo 8 de mayo de 2025, el Senado de Estados Unidos votará la Ley GENIUS, una normativa diseñada para modernizar la supervisión de los stablecoins en el país. Aunque la propuesta arrancó con respaldo bipartidista, el apoyo demócrata ha disminuido significativamente debido a preocupaciones sobre las medidas contra el blanqueo de capitales incluidas en el texto actual.
La iniciativa, liderada por el senador Bill Hagerty junto a los republicanos Tim Scott y Cynthia Lummis, pretende agilizar la regulación de stablecoins, un sector valorado alrededor de 243.000 millones de dólares. Sin embargo, demócratas han expresado su descontento por lo que consideran insuficiencia en las provisiones de control y transparencia financiera, lo que ha generado un ambiente de marcadas divisiones políticas.
Analistas y expertos advierten que el rechazo de la Ley GENIUS podría incrementar la volatilidad en el mercado de stablecoins y perjudicar el liderazgo estadounidense en el sector de activos digitales. La falta de consenso en el Senado genera temor a un nuevo bloqueo legislativo en políticas sobre criptomonedas, frenando potenciales avances regulatorios e innovación en el sector.
Representantes empresariales subrayan la necesidad de estándares regulatorios sólidos para fomentar crecimiento, confianza e inversión en el mercado cripto, mientras que la persistencia de disputas políticas pone en entredicho la previsibilidad del entorno normativo estadounidense para estos activos digitales.