Ethereum ha activado la esperada actualización Pectra, considerada la más relevante desde la fusión ('Merge') de 2022. Las mejoras incluyen once propuestas (EIPs) centradas en optimizar la eficiencia del staking, la experiencia del usuario, las operaciones de los validadores y la escalabilidad de las soluciones Layer 2.
Entre los cambios más destacados figura el aumento del límite de staking de 32 a 2.048 ETH por validador, lo que agiliza el procesamiento de transacciones y fortalece la infraestructura de la red. Adicionalmente, las EIPs abordan avances en seguridad, privacidad, estandarización y gestión de datos. Destacan la simplificación del proceso de incorporación de nuevos validadores, la posibilidad de retirar fondos de forma directa y mayores capacidades para la gestión de datos históricos y blockchains más voluminosas.
El despliegue de Pectra se produce tras meses de pruebas y sienta las bases para futuras actualizaciones como Fusaka. Según Coindesk, estas reformas beneficiarán principalmente a proveedores de staking, validadores y desarrolladores.
Se prevé que los efectos inmediatos incluyan mayor capacidad transaccional, reducción de comisiones, mejor usabilidad e incentivos para la participación en el staking.