Robinhood está desarrollando una nueva plataforma basada en blockchain que permitirá a los inversores europeos acceder a activos financieros estadounidenses, según fuentes consultadas por Bloomberg. Entre las blockchains consideradas para este proyecto se encuentran Arbitrum (ARB), Ethereum (ETH) y Solana (SOL). El programa, realizado junto a una firma de activos digitales, busca aprovechar el auge de la tokenización, transformando activos tradicionales en tokens digitales para mejorar la seguridad, la rapidez y la liquidez de las transacciones.
La iniciativa refleja la tendencia de firmas financieras tradicionales hacia la tokenización de activos, un mercado que expertos proyectan que podría alcanzar los 23,4 billones de dólares para 2033. Robinhood se suma así a otros actores del sector que han lanzado fondos tokenizados, pese a las críticas sobre la falta de claridad regulatoria en Estados Unidos, lo que, según el CEO Vlad Tenev, retrasa una posible transformación financiera que democratizaría el acceso a inversiones privadas gracias a la tecnología blockchain.