Goldman Sachs y BlackRock impulsan la adopción institucional de Bitcoin con inversiones millonarias en ETF

today / 10:26

Goldman Sachs ha reforzado de manera significativa su participación en el mercado de criptomonedas, convirtiéndose en el mayor tenedor institucional del ETF iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock tras adquirir 30,8 millones de acciones valoradas en más de 1.400 millones de dólares a 31 de marzo de 2025. Esta cifra representa un crecimiento del 28% respecto al trimestre anterior y un claro voto de confianza en el mercado de ETF de Bitcoin.

Este movimiento sitúa a Goldman Sachs a la vanguardia de la exposición institucional a las criptomonedas, superando a otros inversores de renombre como Brevan Howard y mostrando el creciente interés de fondos de cobertura y firmas de trading como Jane Street y D.E. Shaw.

En línea con esta tendencia, BlackRock anunció la adquisición de 3.450 BTC para su fondo IBIT, una compra valorada en casi 357 millones de dólares. Esta operación subraya el apetito creciente por parte de los grandes gestores de activos por bitcoin y consolida la legitimidad de este como parte de carteras diversificadas, especialmente en el contexto de una mayor claridad regulatoria y confianza en el mercado estadounidense.

Para finales de 2024, Goldman reportaba más de 2.050 millones de dólares en participaciones de ETF cripto, de los cuales 1.300 millones correspondían al ETF de bitcoin de BlackRock y 500 millones a ETF basados en Ethereum, distribuidos entre BlackRock y Fidelity. Esto supone un aumento del 50% en la exposición a ETFs cripto respecto al trimestre anterior.

El banco también elevó su previsión de inflación, anticipando recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, lo que podría favorecer aún más a los activos de riesgo – como las criptomonedas – en el corto y mediano plazo.

La acumulación de BTC por parte de BlackRock y otras instituciones destaca cómo el bitcoin se está normalizando como activo financiero global y refuerza la tendencia hacia una adopción institucional sostenida, respaldada por productos regulados y mejoras en las soluciones de custodia.