Arthur Hayes advierte sobre riesgos políticos y volatilidad ante la expansión de reservas de Bitcoin por parte de EE.UU.

03.05.2025 08:55
Arthur Hayes, referente en el sector de criptomonedas y actual responsable del fondo Maelstrom, expresó sus dudas respecto a los planes del gobierno estadounidense para ampliar sus reservas estratégicas de Bitcoin, actualmente situadas en unas 198.012 unidades, mayormente derivadas de confiscaciones judiciales. En una reciente entrevista, Hayes alertó sobre los riesgos de volatilidad y potencial manipulación política si el Estado norteamericano convierte a Bitcoin en un activo de reserva relevante. Argumentó que el control estatal sobre grandes volúmenes podría generar dinámicas de mercado impredecibles y erosionar la confianza de los inversores, especialmente ante la posibilidad de ventas impulsadas por intereses políticos antes que financieros. Hayes remarcó la importancia de una política prudente y responsable para evitar escenarios de caos semejantes a los observados anteriormente con otras reservas estratégicas y enfatizó la necesitad de decisiones institucionales guiadas por criterios de estabilidad y sostenibilidad. En suma, el análisis realizado destaca los posibles desafíos regulatorios y la fragilidad que podría acarrear al ecosistema cripto el manejo gubernamental de grandes tenencias de Bitcoin.