100 Días de Trump: Políticas Pro y Tensiones Comerciales Marcan el Rumbo del Criptomercado
29.04.2025 15:18
Durante los primeros 100 días de la administración Trump se ha registrado una notable contracción en los precios de las principales criptomonedas. A pesar de las medidas favorables, como la finalización de demandas regulatorias contra compañías relevantes (incluyendo Uniswap y Ripple Labs), las políticas arancelarias y el resurgir de una guerra comercial con países como Canadá, México y China han generado una presión importante en el mercado, provocando una caída del 14,7% en la capitalización total del sector, en contraste con los descensos más moderados en índices bursátiles tradicionales. Asimismo, se observan algunas señales de recuperación en el capital total, en parte impulsadas por los flujos netos positivos en los ETFs de Bitcoin, mientras que la volatilidad persiste especialmente en altcoins, cuyos volúmenes y precios han sufrido altibajos en el contexto actual. Adicionalmente, el crecimiento sostenido en sectores como los tokens respaldados por activos reales y el desempeño de los exchanges descentralizados complementan este panorama mixto, donde factores macroeconómicos y políticas internas se fusionan para definir el futuro del entorno cripto.
Bitcoin ha mostrado cierta resiliencia frente a los ETF positivos, pero se ve afectado por tensiones arancelarias y una creciente guerra comercial. En el corto plazo, la volatilidad se incrementa debido a factores macroeconómicos, mientras que a mediano y largo plazo la estabilización del entorno podría favorecer una recuperación moderada.
Uniswap se beneficia de un ambiente regulatorio que favorece el cese de litigios, lo que refuerza la confianza entre los inversores. Sin embargo, la presión general del mercado y las complicaciones derivadas de contextos internacionales podrían limitar un repunte fuerte en el corto plazo, sugiriendo una mejora moderada a mediano plazo.
Ethereum enfrenta presión debido a los flujos negativos en ETFs y la depreciación frente al dólar y otras altcoins. A corto plazo se anticipa una mayor volatilidad mientras que, a mediano plazo, la corrección técnica y los ajustes del mercado podrían favorecer una estabilización, aunque la tendencia actual es bajista.
Solana, en sintonía con la tendencia negativa de altcoins, experimenta una presión de mercado derivada de factores macroeconómicos y la disminución del entusiasmo inversor. Se espera que la volatilidad persista en el corto y medio plazo, lo que podría traducirse en un ajuste a la baja en su precio.
Top Today
yesterday / 18:25
Sol Strategies impulsa a Solana con adquisición de tokens por 18 millones de dólares
La entrada de capital por parte de Sol Strategies refuerza la liquidez y la percepción institucional de Solana, generando expectativas alcistas en el mercado.
yesterday / 18:00
Standard Chartered pronostica que BNB podría alcanzar los $2.775 para finales de 2028
Standard Chartered respalda una proyección alcista para BNB, citando la fortaleza de Binance y la correlación del token con otros activos líderes.
yesterday / 16:45
Ballenas de la era Satoshi reactivan más de 300 millones de dólares en BTC tras años de inactividad
El repentino movimiento de BTC antiguos evidencia una fuerte reactivación de ballenas históricas y aumenta la atención sobre posibles presiones de venta en el corto plazo.