Pi Network sufre dura corrección ante masivo desbloqueo de tokens
29.04.2025 09:56
La criptomoneda Pi Network (PI) ha registrado una caída del 3% en la última semana, acumulando una baja del 18% en dos semanas, según datos de CoinGecko. La depreciación se atribuye al desbloqueo de millones de tokens, con más de 230 millones programados para liberarse en el próximo mes, lo que presagia un aumento en las ventas de inversores. Asimismo, la falta de incorporación en exchanges líderes como Binance y Coinbase ha acentuado la incertidumbre en el mercado. Mientras tanto, analistas de diversas fuentes pronostican escenarios contrapuestos: algunos prevén una recuperación potencial, mientras que otros advierten sobre riesgos significativos y pérdidas que podrían alcanzar millones o incluso miles de millones de dólares. En contraste, el mercado general de criptomonedas experimenta un notable repunte, con Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) registrando incrementos del 10% y 11,5% respectivamente, lo que resalta la disparidad en el desempeño entre PI y las principales monedas digitales.
La noticia impacta negativamente a PI por el desbloqueo masivo de tokens y la ausencia de apoyo por parte de exchanges clave como Binance y Coinbase. El mercado muestra una señal bajista en el corto plazo, con presiones de venta acumuladas que pueden generar una mayor caída en el precio. Aunque algunos analistas sugieren una posible recuperación, la evidencia cuantitativa y los eventos recientes favorecen una perspectiva negativa en el corto plazo, mientras que a largo plazo la recuperación dependerá de la estabilización del desbloqueo y el eventual apoyo institucional.
Aunque BTC no se ve afectado directamente por la situación de PI, el marcado repunte del mercado y el incremento cercano al 10% indican una solidez respaldada por inversiones institucionales y el amplio interés de los inversores. Históricamente, movimientos alcistas en BTC han actuado como motor para la confianza en el mercado, sugiriendo efectos positivos a corto y mediano plazo.
ETH se beneficia del contexto alcista general, registrando un crecimiento del 11,5%. La dinámica positiva se apoya en el sólido respaldo de desarrolladores e inversores, lo que históricamente ha permitido a Ethereum mantener tendencias de crecimiento, pese a la volatilidad inherente del sector. Se espera que la estabilidad de ETH contribuya a sostener la demanda tanto a corto como a largo plazo.
Top Today
today / 02:41
Especulación sobre la inminente cotización de Pi Network en Binance impulsa el interés del mercado cripto
today / 00:55
La OCC de EE. UU. autoriza a bancos comprar y vender criptoactivos en custodia para clientes