Ethereum apunta a los $3,000 mientras Pi Network cae un 10% y Cold Wallet gana tracción en preventa
01.05.2025 20:22
Ethereum muestra fortaleza en el mercado con un objetivo técnico de alcanzar los $3,000, respaldado por indicadores alcistas y el interés creciente de inversores minoristas e institucionales. Actualmente cotizando en torno a $1,800, la tendencia se ve impulsada por el interés en redes Layer 2 y el ímpetu general del mercado cripto. En contraste, Pi Network experimenta una caída del 10% en su precio, situándose alrededor de $35, pese a actualizaciones en su ecosistema. Analistas atribuyen esta depreciación a la persistente falta de liquidez, restricciones en transferencias de tokens y dudas sobre la utilidad práctica del proyecto, que permanece en fase de mainnet cerrada. Por su parte, Cold Wallet ($CWT) irrumpe en la conversación tras lanzar una preventa a $0.00714. El proyecto se destaca por su enfoque en la privacidad y cumplimiento regulatorio, utilizando pruebas de conocimiento cero para ocultar transacciones e información de usuarios, y planea su lanzamiento oficial y la compatibilidad multichain para finales de 2025.
La noticia es marcadamente positiva para Ethereum: se observa fortaleza técnica, con un objetivo próximo de $3,000 sustentado por indicadores como RSI en zona aún no sobrecomprada y soporte robusto en $2,500. El interés institucional y retail refleja confianza en la red, especialmente por la actividad de las soluciones Layer 2. Movimientos similares en el pasado han impulsado subidas significativas a corto plazo; sin embargo, dado el precio elevado actual, el upside puede estar acotado y los compradores podrían mostrarse cautos. A corto plazo, es probable consolidación al alza si el volumen se mantiene, mientras que, en el largo plazo, el liderazgo de Ethereum como plataforma de contratos inteligentes sigue intacto gracias a su constante innovación y adopción creciente en DeFi y NFTs.
El impacto es negativo para Pi Network: la caída del 10% refleja el escepticismo del mercado respecto a la efectividad de las últimas actualizaciones y la utilidad real del token. La incapacidad para superar soportes clave, unida a la escasa liquidez y a que la red permanece cerrada a transferencias, restringe el interés de los inversores. Históricamente, proyectos con mainnet o circulación restringida experimentan presión bajista hasta que se demuestra utilidad práctica o se habilita la operativa plena. A corto plazo, se espera volatilidad a la baja; para el largo plazo, la evolución dependerá de la apertura de la red y del desarrollo de casos de uso significativos.
La noticia es positiva para Cold Wallet (CWT): destaca por ofrecer acceso temprano a una solución de privacidad en cripto, respaldada por tecnología avanzada y proyecciones de lanzamiento claro. El atractivo diferencial radica en la privacidad, cumplimiento regulatorio y una potencial subida desde la preventa ($0.00714) hasta el objetivo de lanzamiento ($0.351), lo que implica una gran brecha de valor inicial. Similar a otros casos recientes, el interés en proyectos enfocados en privacidad y regulación suele traducirse en subidas rápidas post-listado, aunque el riesgo permanece alto en fases tempranas. El efecto inmediato es atractivo especulativo y posicionamiento estratégico; en largo plazo dependerá de la implementación real y adopción de la solución.
Top Today
today / 02:41
Especulación sobre la inminente cotización de Pi Network en Binance impulsa el interés del mercado cripto
today / 00:55
La OCC de EE. UU. autoriza a bancos comprar y vender criptoactivos en custodia para clientes