La plataforma israelí de inversiones eToro ha anunciado el lanzamiento de su tan esperado proceso para salir a bolsa en Estados Unidos, apuntando a una valoración de hasta 4.000 millones de dólares. Según los términos, la compañía y accionistas actuales esperan recaudar hasta 500 millones de dólares mediante la emisión de 10 millones de acciones en el rango de 46 a 50 dólares por título, que cotizarán en el Nasdaq bajo el símbolo ETOR.
Este debut bursátil es uno de los más seguidos por el mercado, ya que refleja el interés de los inversionistas por nuevas compañías, especialmente en un escenario de recuperación luego de episodios de inestabilidad y de cierto escepticismo tras la caída de las SPAC. La operación cuenta con el liderazgo de bancos de renombre como Goldman Sachs, Jefferies, UBS y Citigroup, y reportes indican que BlackRock podría adquirir hasta 100 millones de dólares en acciones, reflejando confianza institucional.
En 2023, eToro llegó a una resolución con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) estadounidense, aceptando restringir en el país su oferta de criptomonedas únicamente a Bitcoin (BTC), Bitcoin Cash (BCH) y Ether (ETH) tras haber operado como broker y agencia de compensación sin registro oficial. A pesar del acuerdo y de haber afrontado una multa de 1,5 millones de dólares, su actividad global permanece intacta y la compañía no ha frenado su expansión internacional ni el lanzamiento de nuevos servicios.
La decisión de retomar su salida a bolsa ocurre en un contexto de renovado interés minorista en las criptomonedas y después de una apreciación reciente de Bitcoin, factores que han fortalecido el entusiasmo de los inversionistas. También se observa una dinámica favorable en el sector fintech, motivada por la positiva evolución bursátil de competidores como Robinhood y firmas europeas del sector.