Stripe anunció en su conferencia anual Sessions una batería de más de 60 novedades entre las que destacan la presentación del primer modelo fundacional de inteligencia artificial (IA) orientado a pagos, entrenado con decenas de miles de millones de transacciones para mejorar drásticamente la detección de fraudes —su precisión en grandes clientes para identificar ataques con tarjetas pasó del 59% al 97%.
La actualización del ecosistema Stripe también incluye mayor integración de stablecoins y servicios de finanzas integradas. Tras la compra de Bridge, Stripe profundiza su estrategia digital con cuentas financieras en stablecoins, permitiendo a usuarios de más de 100 países mantener, enviar y recibir saldos tanto en monedas fiat como cripto. Además, avanza en los pagos globales con el anuncio de una tarjeta Visa nominada en USDC para gastos en cripto en tiempo real.
Entre otras mejoras relevantes se encuentran la herramienta Orchestration para gobernar múltiples procesadores de pagos, mejoras sustanciales en el Optimized Checkout Suite —con más de 100 señales en tiempo real y compatibilidad con más de 125 métodos de pago globales—, y la introducción de soluciones impulsadas por IA como Authorization Boost y Smart Disputes, orientadas a optimizar la tasa de éxito y automatizar disputas. Por otra parte, las plataformas de finanzas integradas ganan nuevas funcionalidades que permiten otorgar financiamiento a clientes fuera del ecosistema Stripe, y las transferencias internacionales y la gestión de capital son ahora más ágiles y transfronterizas, con pagos a 58 países de forma digitalizada.
Estas mejoras consolidan la ambición de Stripe de convertirse en la columna vertebral financiera para negocios online por todo el mundo, reforzando la convergencia entre pagos tradicionales, criptomonedas y finanzas digitales.